
sábado, julio 30, 2011
SI AUN NO HAS VISTO EL PLATANILLO 7

5to FESTIVAL DE CORTOS HAYAH

El Hayah celebrará su 5ta edición del 3 al 7 de agosto del presente año en Cinepolis Multiplaza, La Universidad Latina y el Casco Antiguo.
El 5 Festival de Cortometrajes Hayah realizó desde el mes de marzo la convocatoria de inscripción de cortometrajes nacionales e internacionales a concurso, a premiar en diferentes áreas. Buscan un cortometraje que por sus cualidades pueda representar internacionalmente a Panamá en Muestras, Concursos y otros Festivales internacionales; ya que este año se otorgará como premio, ayudas a la distribución internacional de los cortos ganadores.
Para la selección de los ganadores, realizaron una jornada evaluadora en la Universidad Latina de Panamá, contando con un jurado de excelencia con larga experiencia y trayectoria en la industria cinematográfica internacional y nacional, cabe destacar que el jurado es totalmente Panameño, entre los cuales tenemos a la Gestora Cultural y experta en cine Alexandra Schjelderup; Enrique Noel, experto en cinematografía y partícipe de múltiples movimientos de la industria cinematográfica y audiovisual en Panamá; Gabo Castillo Director de la Revista Hip de Panamá, el cual otorgó el premio del “El Corto más Hip” ; Luis Pacheco, Gerente de Jaguar Films, productor y presidente de la Asociación cinematográfica de Panamá, y Laura Emerick, la cual es la actual Directora de la Panamá Film Comission.
lunes, julio 18, 2011
cenacine: cyrus

DIRECTOR Y GUION: Jay Duplass, Mark Duplass
AÑO: 2010PAIS: USA
DURACION: 92 MINUTOS
REPARTO: John C. Reilly, Jonah Hill, Marisa Tomei, Catherine Keener.
GENERO: Comedia | Cine independiente USA
SINOPSIS: Solitario y deprimido, John acaba de saber que su ex-mujer planea casarse de nuevo. A pesar de todo, inesperadamente, conoce en una fiesta a la guapa y encantadora Molly. Entre ellos surge una relación apasionada hasta que Cyrus, el hijo de ella, entra en escena. ¿Quedará sitio para John en el curioso y estrecho vínculo que hay entre madre e hijo?
Para ver el tráiler picha aquí.
DiabloRosso: Casco Antiguo. Avenida A con Cll7ma a una cuadra después de la Iglesia del Altar de Oro tel: 228 48 33 / 37
sábado, julio 16, 2011
expo-conversa: platanillo 7

También proyectaremos la Vidajena de: Analida Lewis, Darién Montañez, Diego Vargas, Francisco González Ruíz, Gisela Cowen, Guiliana Venetulo, Johann Wolfschoon, Juan Antonio Tarté y Mairena Briones.
José Manuel Castrellón, Francisco Barsallo, Franciso González Ruíz, Johann Wolfschoon y a Carla García de los Rios se juntan a conversar sobre fotografía contemporánea, sus usos, aplicaciones y acercamientos al arte.
martes, julio 12, 2011
compulsión a la repetición

"Un mecanismo que se aplica buco cuando haces aaaart es repetir una cosa para convertirla en otra cosa. Repitiéndola puedes amplificarla, distorsionarla, descontextualizarla, abstraerla, redefinirla y/o deconstruirla. Agarras algo – un tablero de dardos, un cono, una foto tipo dealante.com de unas nalgas generosas envueltas en spandex bien apretado, una bola de playa, una palabra, lo que sea – y lo repites y repites y vuelves a repetir. Llena un cuarto de conos anaranjados, forra una pared de treinta metros de largo por ocho metros de alto con tableros de dardos, acumula mil doscientas fotos de personas bizcas de todas partes del mundo, y ponte a ver qué pasa. Puede que termines con una obra final, o por lo menos con la semillita de una pieza que con amor, dedicación y buena mano germinará y dará frutos.... " Jonathan Harker
viernes, julio 08, 2011
laboratorio de escritura de guiones
wata en los del patio
miércoles, julio 06, 2011
cierre de inscripciones del icaro
El XIV Festival Ícaro de Cine y Vídeo en Centroamérica se realizará del 24 de Noviembre al 1º de Diciembre 2011 en la ciudad de Guatemala y cuenta con dos grandes secciones: Centroamérica e Internacional, cada una de las cuáles, a partir de este año, tendrán las mismas categorías y se concentrarán en los géneros cinematográficos.
En la Sección Centroamericana, podrán concursar todos los realizadores centroamericanos o extranjeros con más de 5 años de residencia en cualquier país centroamericano. Las categorías en competencia son: Ficción (largos y cortos), Documental (largos y cortos) y Animación (largos y cortos). Puede participar cualquier material audiovisual de los géneros antes mencionados, que haya sido realizado en el periodo 2010-2011.
El período de inscripción cierra el 15 de julio de 2011, y debe hacerse exclusivamente a través de ficha digital disponible en www.festivalicaro.com Se otorgarán premios técnico-artísticos a los
centroamericanos:
Mejor Director(a), Mejor Fotógrafo(a), Mejor Guionista, Mejor Productor(a), Mejor Sonidista, Mejor Editor(a), Mejor Director(a) de Arte, Mejor Actriz y Mejor Actor.
Para quedar oficialmente inscrito, deberá entregarse tres copias DVD NTSC con copia impresa de la ficha de inscripción en línea, al representante local Ícaro, que en Panamá es el GECU de la Universidad de Panamá (523-5455, 523-5458), a más tardar el 15 de julio de 2011. Los materiales deberán estar debidamente etiquetados y acompañados de la ficha de inscripción impresa y material publicitario, en caso de tenerlo.
En cada país centroamericano se realizará un Festival Ícaro Nacional en el que se anunciarán los trabajos seleccionados que representarán al país en el certamen regional en Guatemala. En nuestro país se realizará a inicios del mes de octubre.